El espejo

Esta es LA CUESTIÓN central en todo tu crecimiento personal y espiritual:

Me preguntaron:

Es que mi hijo tiene problemas de atención, no sabe casi leer, no escucha, tengo que estar encima de él para todo. Y estamos fatal de dinero, con préstamos personales, deudas, viviendo al día con lo justo, y con mi familia la relación muy mal. Peleas, juicios, mala energía…

¿Por qué me pasa todo esto?

No quiero seguir así, ¿Cómo se arregla todo lo que está mal en la vida?

A primera vista, todos pensamos que ”hace falta algo“ para arreglar todo eso “de fuera”

Hijos (fuera)

Dinero (fuera)

Familia (fuera)

NUNCA ES AFUERA, SIEMPRE ES ADENTRO

“Hasta que no hagas consciente lo inconsciente tu subconsciente dirigirá tu vida, y tú lo llamarás destino” Carl Jung

Cuando me preguntan, yo siempre digo:

Si quieres transformar tu vida de verdad la manera es una: meterte en tu sótano. Adentrarte en el iceberg gigantesco bajo la superficie, que te lleva a la deriva de un lado para otro sin tú darte ni cuenta (por eso es inconsciente).

¿Y cómo se hace eso?

Hay diferentes maneras. Pero una cosa es clara para mí: si es inconsciente es de una cualidad distinta al consciente. Por tanto se trata de mirar adentro, desde esa misma cualidad o frecuencia del inconsciente, no desde la vibra de la parte consciente. Algunos esperan a eventos catastróficos que te rompen literalmente y tu mente consciente no es capaz de soportarlo. Otros a través de experiencias extremas, Otros a través de plantas sagradas, Otros desde estados no ordinarios de conciencia, ciertos tipos de meditación, etc.

PERO

También hay una manera muy poderosa que tenemos el 100% del tiempo frente a nosotros

EL ESPEJO

No puedo ver el color de mis ojos sin un espejo. El inconsciente no se ve desde el consciente; pero se ve en el espejo, y la realidad es un constante espejo, el 100% del tiempo. Otra cosa es que seamos conscientes o no de ello. Estamos continuamente compensando. Aquello que tú le das más importancia está tapando esa parte tuya que no quieres ver, y qué necesitas incorporar en ti para sentirte completo. Aquello que tanto te molesta o te agrada de otro está en ti, La Sombra, y necesitas incorporar esa parte tuya para estar completo. Eso también eres tú.

  • Observa exactamente qué es lo que te hace reaccionar. ¿Es su forma de actuar, lo que
    dice o como lo dice, su aspecto físico, su manera o la forma de tratar a las personas?
  • Hazte la pregunta: “¿Qué parte de mí reacciona ante esto y por qué?”
  • Ahora, llévate el dedo índice a la nariz, y trae a ti esta cualidad que rechazas.
  • Mira cómo, dónde y cuándo te comportas de una manera parecida o antagónica a la de
    esta persona. Reconoce que es algo tuyo (aunque sea lo contrario). Mira cómo lo
    aprendiste, de quién, cuándo

Lo poderoso es saber que si todo está dentro de mí, está entonces en mi el poder de cambiarlo. Mi realidad cambia cuando me responsabilice de ella, y mientras siga con el dedito para afuera evado mi responsabilidad, siendo la culpa de dios, del gobierno, del otro. Eso que no me gusta fuera y me hace reaccionar forma parte de mi, es mi propia energía. Son mis Proyecciones, mi Sombra, como lo llamaban Freud y Jung, esa parte que no quiero ver, pero que necesito aceptarla para estar completo. Igualmente aquello que admiras en otro está en ti esperando a que la desarrolles. Cuando escuchas a alguien juzgando y hablando de alguien está hablando de sí mismo.