Sin título
Una de las mejores formas de prevenir o curar el estreñimiento es el Yoga. Tan solo unos minutos de práctica al día resultan de gran ayuda para el buen funcionamiento del tracto gastrointestinal, promoviendo la digestión y resolviendo los problemas digestivos.
Debe practicarse dos veces al día. En la mañana y la tarde. Tumbarse primero unos minutos para relajar el cuerpo. Repetir cada postura entre una a tres veces observando siempre que no haya dolor intenso. Cada repetición alrededor de un minuto si se puede.
Ardha matsyendrasana (media torsión) x 3 veces a cada lado
Siéntate con ambas piernas estiradas hacia adelante y dobla la rodilla derecha. Levantala rodilla por encima de la pierna izquierda extendida y coloca el pie derecho junto a la rodilla izquierda. Luego, dobla la rodilla izquierda y lleva el pie izquierdo a la cadera derecha.
Presiona tu brazo izquierdo en tu rodilla derecha, endereza tu espalda y manten tu mano izquierda doblada con la palma hacia adelante.
Mira hacia adelante a tu mano derecha o por encima de tu hombro derecho. La rotación tiene lugar hacia la pierna levantada.
Con la ayuda de este ejercicio, se estimulan el páncreas los riñones, el bazo, el hígado, el colon y el estómago.
Sarvangasana (la vela) x 3, 2 min cada vez
Acuéstate boca arriba con los brazos estirados junto a tu cuerpo y las palmas hacia abajo. Levanta las piernas. Tus brazos están separados al ancho de los hombros y apoyan tu espalda mientras estiras lentamente las piernas hacia arriba. Levanta la barbilla, no la hinques en el pecho, y deja que tu peso descanse sobre tus hombros.
Promueve la circulación sanguínea en el área pélvica y estimula la digestión.
Badhakonasana (postura del zapatero) x 3
Siéntate en el suelo o sobre una superficie blanda y junta las plantas de los pies dejando caer las rodillas hacia afuera.
Inclínate lentamente hacia adelante sin mucha fuerza y sujeta los pies con las manos. A medida que te inclinas más hacia adelante, lleva las manos por delante de los pies.
Déjate caer hacia adelante relajada y mantén la posición durante unos tres minutos. Inhala y exhala profundamente por la nariz.
Para finalizar el ejercicio, pon las manos al lado o detrás de tu cuerpo, estira lentamente una pierna tras otra e intenta levantarte lentamente.
Eka pada pavana muktasana + Dwi pada pavana muktasana – derec+izq+ ambas x3
Acuéstate boca arriba, flexiona la rodilla derecha mientras inhalas. Mantén la posición durante unos 30 segundos. Exhala y vuelve a estirar la pierna hacia abajo.
Luego haz el ejercicio con tu rodilla izquierda y luego con ambas.
Balasana (postura del niño) – 1 vez 3-4min
Arrodíllate sobre una colchoneta con el trasero sobre los talones. Dobla el torso a la altura de las caderas e intenta avanzar de manera que tu frente toque el suelo.
Mantén la posición durante unos 20 segundos.
Probar una semana a ver que tal los resultados.
Cada Ásana puedes buscarla en google si no se tiene claro o preguntar en clase. Espero que te sirva….