Masajes

Qué es el masaje ayurvédico Abhyanga

Cuando hablamos del masaje Abhyanga (que significa «Untado en aceite» en sánscrito), estamos haciendo referencia a una práctica ancestral, con más de 5.000 años de historia.

Es importante tenerlo en cuenta, para entender que se trata de una práctica saludable encuadrada en lo que es la medicina tradicional.

Quienes lo practican, lo que buscan es la salud. El Ayurveda, que es la medicina tradicional de la India, enseña que la salud es el equilibrio entre los doshas (podríamos compararlos en Occidente con los humores que enseñaban los griegos). Este equilibrio es único para cada persona, conformando su pakriti.

En auxilio de la búsqueda del pakriti, del equilibrio personal de los doshas que nos conforman, está el masaje Abhyanga.

Este masaje se realiza por todo el cuerpo, utilizando aceites enriquecidos con diversas hierbas que se prescriben de acuerdo a nuestras dolencias, estados de ánimo y condición física.

Así como todo lo relacionado al Ayurveda, no es algo físico simplemente, sino que involucra la totalidad de la persona: cuerpo, mente y espíritu.

Los beneficios del masaje Abhyanga son innumerables y sus efectos se empiezan a sentir según comienza el tratamiento.

Beneficios del masaje Abhyanga

La práctica de este masaje te dará múltiples beneficios.

Como si se tratara de un recipiente, tu ser se llenará de lo que necesita y se vaciará de lo que le sobra, para estar Ileno en la medida que le corresponde. A continuación, te enumeraremos brevemente algunos de los efectos de Abhyanga.

A nivel físico

– Elimina toxinas: Con el masaje Abhyanga, se estimula el sistema linfático. A través de la circulación, las toxinas viajan hacia el aparato digestivo y posteriormente se eliminan. Esto ayuda a mejorar nuestro organismo en muchísimos aspectos, y la desintoxicación es la causa de todos ellos.

-Estimula la circulación: Los masajes del Ayurveda estimulan el drenaje de los líquidos acumulados. Unido a los movimientos sobre los canales circulatorios, esto provoca que nuestro sistema trabaje mejor y el corazón esté más vigoroso y saludable.

-Lubrica las articulaciones: El uso de aceites y los  movimientos de los músculos ayudan a que las articulaciones se relajen y flexibilicen. De esta manera, se estimulan los líquidos que las lubrican.

-Relaja los músculos y los tonifica: Otros de los beneficios del masaje Abhyanga es que proporciona una relajación de nuestro sistema muscular, y de esta manera nos libera de tensiones en todo el cuerpo. También se ven beneficiados de esta manera los tendones, las fibras y los huesos.

A nivel emocional y espiritual

-Relajación de la mente: EÍ dedicarnos un tiempo para el masaje, nos proporciona claridad mental y estimulación espiritual. Con ello, podremos tomar decisiones más acertadas y libres de oscurecimiento mental.

-Reducción del estrés y la ansiedad: Unido al beneficio anterior, todo lo que nos provoca estrés y ansiedad pasará a un segundo plano, y le daremos la importancia que realmente le corresponda.

-Se eliminan los bloqueos energéticos: Según el Ayurveda, el motivo de muchos de nuestros problemas de salud radica en la falta de flujo de la energía que tenemos en nuestro ser. Con los masajes, se desbloquean los canales por los que esta energía transita, y de esta manera recuperamos nuestra vitalidad y alegría natural.